
PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE LOS PEDIATRAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y DE LOS HOSPITALES DE REFERENCIA DE LA DIRECCIÓN ASISTENCIAL SURESTE: HOSPITAL INFANTIL GREGORIO MARAÑON, HOSPITAL INFANTA LEONOR, HOSPITAL DEL SURESTE, HOSPITAL DEL HENARES Y HOSPITAL NIÑO JESUS
miércoles, 31 de mayo de 2017
CURSO “ADVANCED PEDIATRIC LIFE SUPPORT” DE LA AAP

lunes, 22 de mayo de 2017
VII CURSO PRÁCTICO DE LA AEPap PARA RESIDENTES DE PEDIATRÍA

Tenéis acceso al programa, ponentes y normas de inscripción en la página web de la AEPap. La preinscripción -imprescindible- puede hacerse a partir de este 22 de mayo y hasta el 30 de junio.
Asimismo el próximo viernes
9 de junio, de 08:30 a 14:00, en el Salón de Actos del Hospital Materno
Infantil Gregorio Marañón se celebra una Jornada de Bioética Asistencial para
Residentes de Pediatría, con un programa y unos ponentes de altísimo nivel. Podéis
consultar el programa aquí.
jueves, 18 de mayo de 2017
TALLERES DE TRABAJO DE NEUROPEDIATRÍA DE LA SENEP

Serán 4 talleres, de una hora de duración cada uno, que se desarrollarán en varias ediciones a lo largo de la mañana (de 09:00: a 13:00) en el Hotel Novotel Madrid Center (C/ O'Donnell, 53) y están acreditados y avalados por la SENEP. El acceso es libre (no es preciso estar inscrito en el congreso para acudir), previa inscripción a la siguiente dirección de correo electrónica: senep2017@pacifico-meetings.com.
Taller 1: Diagnóstico precoz de las alteraciones del desarrollo motor en el lactante.
Taller 2: Estrategias diagnósticas y terapéuticas en TDAH.
Taller 3: Aspectos prácticos de la Neuro-Oftalmología pediátrica.
Taller 4: Los cuidados paliativos en los niños con enfermedades neurológicas.
Tenéis acceso a la información completa pinchando aquí
miércoles, 10 de mayo de 2017
EL HOSPITAL INFANTIL GREGORIO MARAÑÓN COLABORA EN EL ESTUDIO MET51 (INMUNOGENICIDAD Y SEGURIDAD DE UNA VACUNA CONJUGADA MenACYW EN LACTANTES DE 12 A 23 MESES)

Se trata de un ensayo clínico en fase III, cuyo objetivo es demostrar la no-inferioridad en la respuesta de anticuerpos frente a la vacuna antimeningococica conjugada tetravalente ACYW Nimenrix, que es la vacuna que recibe el grupo control.
El desarrollo de estas vacunas y su estudio en lactantes responden a los cambios en la epidemiología de las infecciones meningocócicas. En nuestro medio los serogrupos B y C son los más frecuentes, pero se aprecia una tendencia a una mayor incidencia de los serogrupos Y y W35, ya experimentada en otros países. Este dato ha llevado al CAV-AEP a recomendar recientemente la vacunación antimeningocócica con vacuna tetravalentes ACWY como vacuna sistemática a los 12 años en sustitución de la dosis de refuerzo actual de MenC. En el futuro, es posible que se plantee la vacunación universal de los lactantes con vacunas antimeningocócicas tetravalentes.
SESIONES DE COORDINACIÓN AP-HUIL: INFECTOLOGÍA
El pasado mes de marzo se celebraron en los Centros de Salud "Ensanche de Vallecas" y "Angela Uriarte" las sesiones de coordinación del Servicio
de Pediatría del Hospital Infanta Leonor con los Pediatras de Atención
Primaria, en esta ocasión sobre temas de interés de Infectología pediátrica. Se
abordaron, por parte de la Dra Beatriz Agúndez del HUIL los temas de tuberculosis, transmisión
vertical de VIH y enfermedad de Chagas. La Dra Agúndez nos ha cedido su
presentación, de una calidad y claridad notables. No dejéis de consultarla (podéis verla en pantalla completa
pinchando el icono de doble flecha en esquina inferior derecha).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)